Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Apéndice 2. La Universidad del Renacimiento y Específicamente la Italiana


Apéndice 2. La Universidad del Renacimiento y Específicamente la Italiana

25/08/2009 2.305 Palabras

Lápida conmemorativa dedicada a Nicolás Copérnico en la iglesia de San Juan de Toru. A pesar de que a finales del siglo XV había 79 Universidades distribuidas por toda Europa, el Renacimiento encontró a éstas en un momento de decadencia que se mantendría hasta finales del siglo XVII, decadencia que el nuevo pensamiento humanista intentó modificar, y en parte pudo, pero que no llegó a alterar esencialmente. La Universidad europea surge como entidad diferente a partir del siglo XII, cuando grupos de estudiantes y profesores se reunían en las ciudades para organizarse a sí mismos en corporaciones, en las que los privilegios corporativos incluían la jurisdicción sobre materias civiles y en ciertos casos criminales, la concesión de grados académicos y el derecho a enseñar en cualquier Universidad. En las dos primeras, que luego servirían de modelo a las demás, Bolonia era una corporación de estudiantes y París era sobre todo una de maestros. Las principales...