Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Apéndice 3. Las Fuerzas Armadas en la España del Siglo XIX


Apéndice 3. Las Fuerzas Armadas en la España del Siglo XIX

10/06/2016 6.064 Palabras

Introducción NO es una casualidad que Benito Pérez Galdós, el gran escudriñador de España, comenzara la formidable epopeya narrativa de los Episodios Nacionales con Trafalgar, ni que esto ocurriera en 1873 en que el proceso revisionista español alcanzaba su máximo apogeo con la proclamación de la I República (11 de febrero de 1973). En la batalla de Trafalgar (1805) la España imperial, aliada y vasalla de Napoleón Bonaparte, que se ha proclamado emperador de los franceses en 1804, sufre una derrota total, «un desastre —dirá Ricardo de la Cierva— que condicionará toda la historia del siglo XIX. España perdía su flota de guerra; América quedaba a merced de los vientos de la historia. Desde esa jornada España ya no era una gran potencia. Estaba a disposición de Europa».