Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Apéndice 4. Imagineria e Imagineros. Arte de España y America


Apéndice 4. Imagineria e Imagineros. Arte de España y America

31/07/2009 2.535 Palabras

ES difícil señalar los límites que separan la imaginería de la escultura, pintura y orfebrería. Se incluyen bajo esta denominación las esculturas desplazables, talladas como elementos independientes de imágenes religiosas, los altares y retablos escultóricos. En su mayoría pertenecen al arte popular y surgieron de la necesidad de la Iglesia de llegar a todos los sectores. En la Edad Media, entre los siglos XI y XIII, aparecieron ya numerosas imágenes, que en su mayoría eran de madera o de piedra, aunque las había también de metal. Entre estas últimas, uno de los mejores exponentes de esa actividad es la Virgen de la Vega de Salamanca, que se encuentra actualmente en la catedral de dicha ciudad. Es de bronce y plata, esmaltada, tiene el trono adornado con imágenes de ángeles y santos, y sus ojos son de material vitreo. Como la mayor parte de las estatuas de esos siglos, representa a la Virgen sentada con el niño en los brazos. Son abundantes también los crucifijos...