Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Apéndice 5. Las desigualdades sociales: obstáculo fundamental para la convivencia humana


Apéndice 5. Las desigualdades sociales: obstáculo fundamental para la convivencia humana

27/01/2011 3.084 Palabras

EN la primera mitad del siglo XVIII se había logrado cierto equilibrio entre las formas ideológicas renacentistas y las esencias de la tradición medieval. Este equilibrio es lo que traduce la designación de antiguo régimen; es decir, antiguo en relación a lo posrevolucionario, pero propiamente moderno si se considera como una combinación de dos mundos —el medieval y el renacentista— elaborada en el transcurso del siglo XVII e impuesta por la monarquía absoluta. Con la excepción de Inglaterra, las bases en que se asentaba el antiguo régimen en los Estados europeos eran el trono, el altar y la tradición, una tradición difusa e instrumentada sólo para afianzar los grandes intereses de quienes —nobleza y clero— usufructuaban para sí todo el poder. La ideología renacentista pura, a través del racionalismo francés y del empirismo inglés del siglo XVII, deriva en el siglo XVIII hacia una forma de pensar «moderna». Según sus mantenedores, todo puede ser explicado...