Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Apéndice 6. Berruguete y Zurbaran. Dos Alternativas Frente al Greco


Apéndice 6. Berruguete y Zurbaran. Dos Alternativas Frente al Greco

31/07/2009 2.746 Palabras

EL arte religioso español, entre los siglos XVI y XVII, cuenta con tres grandes figuras: Francisco Zurbarán, Alonso de Berruguete y Domenico Theotocópuli, el Greco, quien, formado en su tierra y luego en Italia, llegó más tarde a Toledo, donde se estableció definitivamente. Salvo en el caso de Zurbarán, los otros dos provocan no pocas discusiones sobre si su arte es español o no, pero lo cierto es que fue en España donde encontrataron el lugar propicio para concretar su hacer artístico y elevarlo a niveles universales. Las diferencias de origen, formación, visión del mundo y actitud frente a él, conocimientos técnicos, etc., determinaron que los tratamientos y soluciones aportados por estos tres hombres al arte religioso español fueran distintos. Alonso berruguete provenía de una familia que dio varios artistas de mayor o menor renombre. Su hijo, Alonso Berruguete y Pereda, fue también escultor, discípulo y luego ayudante suyo. Hasta es posible que haya completado...