Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Brenda : 10


Brenda : 10

22/12/2010 3.632 Palabras

Brenda : 10Los esteros de Carrasco de Eduardo Acevedo Díaz A algunos kilómetros de Montevideo, hacia el oriente, los campos presentan una sucesión de oteros más o menos elevados, que domina el brazo del agrónomo. El cultivo de la costra arable, a todos rumbos, ha reemplazado la dehesa del pastoreo; las pacíficas vacas lecheras al ganado arisco; y regadas vegas, caseríos y villorrios, a las antiguas propiedades de riqueza pecuaria. La semilla y el grano, la verde gramínea y la espiga dorada, germinan, brotan y se elevan donde antes crecían el trébol, la gramilla y el árido cardo de penachos azules; surgiendo a la vez con la agricultura que todo lo suaviza, empezando por la dura costra que reposa sobre el limón pampeano, las pequeñas industrias productivas, que atraen nuevos agentes, y útiles más perfectos a la labor fecunda. En los contornos de los esteros de Carrasco, nótase ese aspecto risueño...