Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
El conjunto urbano del CSIC en Madrid: retórica y experimentalismo en la arquitectura española del primer franquismo


El conjunto urbano del CSIC en Madrid: retórica y experimentalismo en la arquitectura española del primer franquismo

09/07/2013 5.084 Palabras

El CSIC redefinió y completó el campus de la JAE. La principal construcción levantada fue el edificio central del Consejo, que lo preside desde entonces. En la imagen de la izquierda su fachada con el antiguo Instituto Rockefeller al fondo y, más lejano, uno de los pabellones de la Residencia de Estudiantes (IH) Salvador Guerrero (Universidad de Alicante) LA CREACIÓN EN 1939 POR EL GOBIERNO DE BURGOS del Consejo Superior de Investigaciones Científicas -concebido como el organismo de mayor rango dedicado a la investigación en la nueva España surgida de la Guerra Civil-, a partir de los bienes materiales de la extinta Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, va a suponer en la práctica recibir y administrar en el futuro la herencia de la mítica Colina de los Chopos, campus de la Junta y símbolo laico de la cultura republicana durante la Segunda República. Miguel Fisac, el arquitecto encargado de los proyectos del campus (Fotografía del archivo...