Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Física


Física

19/09/2011 4.626 Palabras

División de la física Con su desarrollo a lo largo de la historia, el campo de la física ha aumentado su complejidad y ha sido preciso establecer una serie de divisiones, más o menos convencionales, que tienden a parcelar y especializar los fenómenos según su naturaleza. Hay, pues: la física mecánica, que estudia todo aquello relacionado con el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que lo provocan; la física de los fluidos, cuyo objetivo es el estudio de los fenómenos producidos en los líquidos y en los gases, en las llamadas superficies libres y en su seno, estudiados tanto desde un punto de vista estático como dinámico; la termodinámica, que comprende el análisis de los fenómenos relacionados con el calor y también su relación con sus causas mecánicas, siendo éste el ámbito donde se estudia la energía; la física óptica, que estudia la luz y sus múltiples fenómenos, en niveles tan completos como la fotometría, la ondulatoria y la espectroscopia, y la física electrónica, que se ocupa de las corrientes desencadenadas (magnéticas y eléctricas) entre cuerpos en relación a causa de sus singulares características. Por último, la física nuclear, que junto con la química incide en el estudio de las más pequeñas partículas de la materia. Y todavía habría que citar la astrofísica, en la que la física opera, junto a otras disciplinas, en el conocimiento del Universo y sus leyes.