Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Introducción (Tiempos de investigación)


Introducción (Tiempos de investigación)

09/07/2013 3.116 Palabras

"El más importante grupo de mejoras que pueden llevarse a la instrucción pública es aquél que tiende por todos los medios posibles a formar el personal docente futuro y dar al actual medios y facilidades para seguir de cerca el movimiento científico y pedagógico de las naciones más cultas". ASÍ INICIABA SU EXPOSICIÓN EL REAL DECRETO que un 15 de enero de 1907 creaba la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, habitualmente conocida por sus primeras siglas, JAE. Se deseaba la promoción de la ciencia, la educación y la cultura en España mediante el aprendizaje, en los países que más habían avanzado en cada rama del saber, del capital humano necesario y su regreso posterior. Con tal fin se habrían de crear y facilitar las instalaciones y recursos adecuados para el trabajo de los profesionales, optimizando los escasos medios que el país podía asignar a tal empeño. Así fue el proyecto regeneracionista que Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel...