Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
La Colina de los Chopos: un campus para la pedagogía y la ciencia modernas en la España del primer tercio del siglo XX


La Colina de los Chopos: un campus para la pedagogía y la ciencia modernas en la España del primer tercio del siglo XX

09/07/2013 5.647 Palabras

Vista aérea de la zona de Madrid donde se ubica el Museo Nacional de Ciencias Naturales, que comparte el Palacio de la Industira y Bellas Artes con la Escuela Superior de Ingenieros Industriales. Detrás la Residencia de Estudiantes (AGA), fotografía de Pablo Linés) La Residencia de Estudiantes (AGA), que en la imagen se aprecia en primer plano (Maqueta del campus de la JAE colocada en el vestíbulo del edificio central del CSIC, fotografía de Pablo Linés) Salvador Guerrero (Universidad de Alicante) "EN EDIFICIOS, Y TODO LO ACCESORIO, NO TENÍAN PRETENSIONES Castillejo y la Junta; les importaba el pájaro más que la jaula. Ésta era la tradición de Giner", estas palabras escritas por Ramón Carande (1966) en la semblanza que publica en su galería de amigos sobre José Castillejo, secretario y alma mater de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas desde su creación en 1907, podrían inicialmente alejarnos o despistarnos de las aportaciones que...