Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
La independencia de América del Sur


La independencia de América del Sur

05/08/2014 8.525 Palabras

Introducción Fábrica de azúcar en Brasil. Grabado. París. Biblioteca Nacional. A consecuencia de las reformas de Carlos III de España (1759-1788), déspota ilustrado, las Indias Occidentales parecen, a finales del siglo XVIII, un imperio próspero. Están mejor administradas que nunca, gracias a la introducción del sistema francés de los intendentes, funcionarios nombrados por la Corona, verdaderos instrumentos de control social, enviados para recuperar América. Esto da a los virreyes y a los capitanes generales la posibilidad de hacer cumplir, realmente, las directrices de la metrópoli y de vigilar las audiencias. Además, la renovación de los métodos de extracción de la plata en México, y el desarrollo de las plantaciones de las costas, mediante esclavos, del asentamiento extensivo en las llanuras del interior (gauchos de la pampa, llaneros del Orinoco), de los cultivos alimenticios y de la recolección en los bosques (mate, quina, maderas preciosas), nutren un activo comercio exterior.