Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
La política de bloques. De la Guerra Fría a la coexistencia pacífica


La política de bloques. De la Guerra Fría a la coexistencia pacífica

05/08/2014 12.825 Palabras

Introducción En la ilustración, aspecto del fresco La Libertad, del muralista y pintor mexicano José Clemente Orozco. El final de la Segunda Guerra Mun-dial no supuso el inicio de una etapa histórica de distensión. El bloque vencedor, Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la URSS, era, en sus máximas instancias políticas, consciente de que la guerra había camuflado momentáneamente graves realidades diferenciales de fondo. La amenaza, la prepotencia y la agresión nazi hicieron que esas realidades quedaran, en el período bélico de 1939-1945, oscurecidas y camufladas. Churchill había manifestado en los inicios del conflicto su voluntad de aliarse incluso con el «diablo» para derrotar el nazismo. En su lenguaje, el diablo eran los comunistas.