Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Literatura didáctica


Literatura didáctica

28/04/2009 444 Palabras

La que tiene como finalidad impartir consejos morales o religiosos, así como difundir teorías y conocimientos filosóficos, científicos, históricos, geográficos, etc. Cada época y cada literatura nacional poseen su producción didáctica característica (sutras de la India, clásicos de China), que se ha cultivado en los más diversos géneros, principalmente la fábula, el aforismo, el proverbio, el epigrama y, quizá entre todos ellos, el más fructífero y perdurable, la poesía didascálica. Surgida en Grecia con los poemas de Hesiodo, fue empleada por Parménides y Empédocles para exponer sus doctrinas. En la época alejandrina se compusieron múltiples poemas geórgicos, astronómicos, zoológicos, farmacológicos, etc., en los cuales se inspiraron los poetas latinos (Ennio, Varrón, Ovidio, Lucrecio, el Virgilio de las Geórgicas, Horacio en su Ars poetica). Ciencia y magia se mezclan en algunas composiciones medievales dedicadas a las propiedades de piedras, animales,...