Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Mundo micénico


Mundo micénico

02/02/2009 1.351 Palabras

La caída de los palacios y el declive de la talasocracia cretenses ha de relacionarse con un cambio en el contexto histórico del Mediterráneo oriental. En la Grecia continental se habían o producido lentos y progresivos procesos migratorios centroeuropeos (aqueos) a lo largo de la primera mitad del II milenio a.C. que no alteraron significativamente las estructuras sociales existentes. Pero entre 1700 y 1500 a.C. se detectan cambios que se relacionan con un supuesto «despertar aqueo»: cambian las sepulturas; se desarrollan armas de bronce; aparecen carros de guerra; aparecen los reinos; se fortifican los núcleos protourbanos transformándose en palacios-fortalezas, y se establecen fronteras estables, fruto de la creación de las primeras estructuras estatales. Dichos cambios se relacionan con el auge de aristocracias bélicas aqueas que desarrollan las «ciudades-fortaleza» y la cultura micénicas (1500-1200 a.C.). Las fortalezas micénicas actúan como centros económicos,...