Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Museo de arte de Cataluña: El Románico: Las Obras


Museo de arte de Cataluña: El Románico: Las Obras

15/10/2012 3.235 Palabras

El prerrománico Fresco (s. XIII) en el Palacio Aguilar de Barcelona que representa la muerte de Guillem de Monteada (Museo de Arte de Cataluña El Museo de Arte de Cataluña nos ofrece, antes de adentrarnos en el románico, una escueta muestra de las corrientes que le preceden y que conocemos bajo el nombre de «prerrománico». Derivan del mundo clásico a través del arte visigodo como en un capitel procedente de San Pedro de Rodas (s. Xl). El arte hispano-árabe está representado por varios capiteles del taller cordobés y un relieve funerario con escritura cúfica. Además de estas obras pertenecientes a formas artísticas cultas hay otras que descubren una corriente más popular, derivada de aquellas, como dos fragmentos de cimacio con decoración geométrica procedentes de la catedral de Barcelona, consagrada en 1058, o una pila de agua sobre soportes cilíndricos. Esta modalidad popular persistió en lugares cerrados del Pirineo.