Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
XI. Penitencia del Almirante-Virrey de las Indias


XI. Penitencia del Almirante-Virrey de las Indias

22/09/2009 3.830 Palabras

Introducción A primeros de octubre de 1500, a los ocho años de haber presenciado el alba del Nuevo Mundo en la isla de Guanahaní, el prepotente Cristóbal Colón y sus hermanos partían de Santo Domingo cargados de cadenas con rumbo a España. El almirante había llegado tan alto y estaba tan orgulloso de sí mismo que la caída debió ser brutal. Las palabras que escribió mientras navegaba hacia España son lapidarias: «Si yo robara las Indias... y las diera a los moros, no pudieran en España mostrarme mayor enemiga.» Su custodio era Alfonso de Vallejo, pariente del obispo Fonseca, lo cual hace pensar a Las Casas que el obispo que hacía oficio de vizcaíno no era ajeno a la caída del almirante y a las trapisondas de Bobadilla. Sin embargo, parece que tanto Vallejo como el maestre de la carabela, Andrés Martín, se portaron con él caballerosamente y le quisieron quitar los grillos, pero Colón se negó diciendo que si eran los reyes los que se los habían puesto, a ellos les correspondía quitárselos.