Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Ácido acetilsalicílico


Ácido acetilsalicílico

09/05/2024 520 Palabras

Polvo blanco, cristalino e inodoro, de fórmula C9H8O4, que se obtiene por la acción del anhídrido acético sobre el ácido salicílico. Empleado en medicina como analgésico y antipirético con el nombre de «aspirina». A pesar de ser un medicamento antiguo aún aparecen nuevas indicaciones clínicas del mismo. A sus propiedades clásicas contra el dolor (analgésico), la fiebre (antitérmico) y la inflamación (antiinflamatorio) hay que añadir su efecto anticoagulante, que se produce en líneas generales por medio de la disminución de la agregabilidad de las plaquetas, que es uno de los primeros pasos de la coagulación. Este efecto lo hace útil para la prevención de enfermedades tan graves como la angina de pecho o infarto de miocardio y los accidentes vasculares cerebrales isquémicos. Hay que distinguir entre la prevención de estas enfermedades en personas sanas y la prevención en personas que ya han sufrido un episodio anterior; la administración de aspirina en dosis...