Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Anónimo


Anónimo

28/09/2009 596 Palabras

El número de obras anónimas, aquéllas cuyo autor se desconoce, es considerable en todas las literaturas, especialmente en las que se remontan a tiempos lejanos. Ello es debido a que las literaturas más primitivas suelen tener carácter oral y pertenecen culturalmente a toda la comunidad, por lo que no tiene importancia en ellas la idea de un autor individual. Estas obras forman, por lo general, parte de una antiquísima tradición oral y se van transmitiendo de generación en generación, introduciéndose libremente modificaciones en ellas, hasta que llega un momento en que son fijadas por escrito. A este tipo de anónimos se adscriben muchos cuentos populares, baladas, canciones de cuna, romances, etc. Diversas escuelas críticas incluyen también en él antiguas epopeyas y cantares de gesta, como el Cantar de los nibelungos, la Canción de Roldán, el Cantar de mío Cid. En algunas ocasiones una obra permanece como anónima debido sólo a un accidente como, por ejemplo, la...