Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Autonomía de lo temporal


Autonomía de lo temporal

31/03/2020 2.488 Palabras

Autonomía entre lo temporal y lo religioso Del texto conciliar citado se deduce que el fundamento de la autonomía de lo temporal es la misma ordenación divina, que ha dotado a la creación de consistencia, verdad y bondad, y ha dado al hombre la capacidad de descubrir con su ingenio sus leyes para su provecho la tarea que el hombre: “recibe de Dios en el Paraíso, dominad la tierra” (Génesis 1, 283Q), es una participación en la creación y un medio a través del cual el hombre se perfecciona. Pero no dijo Dios cómo habría de dominarla; su voluntad es que el hombre lo haga con libertad e iniciativa, con la ayuda de los preceptos morales adecuados a la naturaleza humana («no comerás del árbol de la ciencia del bien y del mal», Gen 2, 17, y los mandamientos del Decálogo), para que esa libertad se ordene y no se oponga al fin último del hombre.