Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Beneficio canónico


Beneficio canónico

30/04/2020 3.635 Palabras

Historia El concepto de beneficio tiene en la historia de la Iglesia y de su Derecho una importancia de primer orden. En los primeros siglos, los clérigos se sustentan de oblaciones de los fieles, que administra el obispo. A partir del s. V aparece lenta y gradual la noción de beneficio bajo la influencia de varios factores históricos, de los cuales pueden destacarse dos: el primero es la rotura de la unidad patrimonial que se produce, ya por la necesaria concesión de patrimonios a las iglesias alejadas de la ciudad episcopal, ya porque el patrimonio se divide en partes según las finalidades a las que sirve; la parte destinada a los clérigos se fracciona así en pequeños patrimonios que se entregan (en usufructo al clérigo que desempeña un oficio.