Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Cinematografía rusa


Cinematografía rusa

07/01/2015 2.034 Palabras

Escena de El acorazado Potemkin (1925), de Sergéi Eisenstein.Recorrido cronológico por la evolución de la cinematografía rusa a lo largo de su siglo largo de existencia. Cine El 14 de mayo de 1896 dos operadores de Lumière filmaron la coronación del zar; cinco días más tarde efectuaron la primera proyección pública. Del mismo año datan los primeros filmes rusos, de 1902 la primera sala permanente, y de 1907 el primer estudio. Sin embargo, el mercado estuvo dominado hasta la I Guerra Mundial por las cinematografías extranjeras, en especial la francesa, mientras la producción nacional, reprimida por la censura zarista, se refugiaba en el filme histórico, las adaptaciones literarias y los dramas contemporáneos inspirados en la escuela danesa. El país producía 270 filmes anuales al estallar la I Guerra Mundial; el aislamiento provocado por la contienda favoreció a la industria autóctona, y el número de filmes se elevó a 500 en 1916. La Revolución rusa de 1917 fue...