Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Conciliarismo


Conciliarismo

23/08/2016 2.865 Palabras

Introducción En los tiempos del gran cisma de Occidente, nació la teoría conciliar, o concilio, según la cual el concilio ecuménico estaría sobre el Papa. Con ello quedaba destruido naturalmente el fundamento de la infalibilidad. Esta teoría surgió al principio sólo como una necesidad para poner fin al cisma. Fue aceptada por hombres fieles a la Iglesia y de gran religiosidad, como Heinrich von Langenstein, Konrad von Gelnhausen, Pedro d’Ailly, Juan Gerson, etc. Pero como no obtuvo ningún resultado y el cisma progresaba, el c. se reafirmó cada vez más en sus posiciones. La supremacía del concilio ya no se defendía sólo frente a los papas dudosos, sino que se intentaba sustituir el poder «monárquico» del Papa por una concepción «democrática» de la Iglesia. En las conclusiones del Concilio de Constanza y de Basilea encuentran su mejor expresión estas tendencias, al mismo tiempo que son condenadas.