Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Conjunción (astronomía)


Conjunción (astronomía)

19/06/2017 508 Palabras

Astronomía En el caso de un planeta y el Sol la conjunción se corresponde con el punto medio del período de invisibilidad del planeta, es decir, de aquella época en que el Sol y el planeta se proyectan en regiones del firmamento vecinas para un observador terrestre. En el caso de los planetas interiores la conjunción puede ser de dos tipos: inferior, cuando dos astros se hallan alineados con su astro central situado entre ellos —por ejemplo, cuando el planeta se encuentra entre la Tierra y el Sol—, o superior, cuando dos astros se hallan alineados con su astro central, de manera que uno de ellos se encuentra entre el otro y el central —por ejemplo, cuando el planeta se halla al otro lado del Sol con respecto a la Tierra—; en este último caso también se denomina oposición. Este último tipo de conjunción es el único que puede darse para los planetas exteriores. Por otra parte, se le llama conjunción magna a la de Júpiter y Saturno que sucede cada 19 años, aproximadamente.