Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Cuy


Cuy

07/09/2009 289 Palabras

Cuando los españoles llegaron al Nuevo Mundo, en tierras andinas encontraron ya domesticado el cuy o conejillo de Indias. Modernamente, este animal ha pasado a ser un valioso auxiliar para la investigación científica y se utiliza profusamente como sujeto de experimentación en los laboratorios de medicina y biología. El cuy (Cavia porcellus), también denominado cuí, cobaya, conejillo de Indias o apereá, es un mamífero roedor de la familia de los cávidos y alcanza unos 25 cm de longitud. Es de cuerpo rechoncho, con orejas pequeñas y pelaje salpicado de grandes manchas oscuras, blancas o anaranjadas. Otros ejemplares pueden ser enteramente pardos o negros. En estado silvestre, se distribuye por las regiones andinas y las zonas meridionales de Sudamérica, en llanuras herbáceas y áreas de matorral. Es un animal...