Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
El entierro del Conde de Orgaz


El entierro del Conde de Orgaz

18/06/2013 1.004 Palabras

El entierro del Conde de Orgaz Pintura realizada por El Greco, en 1586-88. Esta obra es, sin duda, la más famosa de su autor y está considerada como una de las obras maestras del arte universal. Se conserva en el mismo lugar para el que fue encargada y realizada, la iglesia de Santo Tomé de Toledo. Se trata de un óleo sobre lienzo de enorme tamaño (4,80 x 3,60 m). La escena evoca un milagro acaecido en 1323 durante el sepelio del caballero Gonzalo Ruiz de Toledo, notario mayor de Castilla y Señor de Orgaz (sus descendientes recibieron el título de condes), el cual había reedificado a sus expensas la iglesia de Santo Tomé de Toledo, en una de cuyas capillas dispuso que se le enterrase. A su muerte, y cuando iba a ser inhumado, San Esteban y San Agustín descendieron del cielo para depositar el cadáver en la tumba. La aparición de los santos fue considerada como una prueba de agradecimiento hacia el buen caballero que había construido un convento para religiosos agustinos y...