Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
El sistema métrico decimal y la medición del arco del meridiano.


El sistema métrico decimal y la medición del arco del meridiano.

06/09/2009 1.485 Palabras

Actualmente para medir longitudes se utiliza el metro y sus divisores. La familiaridad de estas unidades da la impresión que han existido siempre, pero sólo 200 años atrás la palabra metro no tenía ningún significado. Antiguamente para medir se utilizaban otras unidades como la vara, la cana o el diestro, que tenían longitudes diferentes según el lugar geográfico. Ante esta disparidad, por parte de los gobiernos y monarquías de diferentes países se efectuaron varios intentos de unificación. Todo empezó en 1790 cuando ante la Asamblea Nacional Francesa se realizó una proposición verdaderamente revolucionaria. Talleyrand, hábil político, se aseguró el éxito de su iniciativa proponiendo un sistema metrológico completamente nuevo, en el que un patrón fundado en la naturaleza, por no ser de ninguna, podría ser aceptada por todas las naciones y convertirse así en una medida universal. El patrón elegido, ya propuesto sin éxito por científicos y economistas...