Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Escolasticismo


Escolasticismo

23/03/2009 846 Palabras

(Del latín scholasticus.) Ciencia filosoficoteológica que se enseñaba durante la Edad Media, en las universidades y escuelas monacales. Históricamente posterior a la patrística, puede dividirse en tres períodos: 1) Escolástica temprana (ss. IX al XII). Coincide con el renacimiento carolingio, cuando comienza el proceso de unidad política y religiosa de Occidente; se alcanza una mayor estabilidad social, y las escuelas experimentan un nuevo florecimiento con el patrocinio de príncipes religiosos y mundanos. Esta época se caracteriza por el tradicionalismo de los pensadores, que disponían de todas las fuentes entonces conocidas y se esforzaban por construir, en el marco de la fe cristiana, una imagen universal del mundo. Su obra mostraba una sumisión a la autoridad (Biblia). Como ejemplo puede citarse la obra Sic et non de Abelardo. En este contexto se desarrolló el método escolástico, constituido por las quaestiones (problemas sujetos a examen) y disputationes...