Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Formalismo (literatura)


Formalismo (literatura)

13/03/2015 310 Palabras

Escuela rusa de crítica literaria que desarrolló su actividad entre 1915 y 1930. Fundamentada en el simbolismo y el cubofuturismo, reconocía criterios de análisis lingüístico y formal con carácter de leyes literarias y de principios compositivos (un concepto-sujeto formal constituye la unidad estructural del objeto y del proceso narrativo), pero rechazaba los puntos de vista psicológicos, ideológicos, políticos y teológicos. El formalismo centró su atención en la sintaxis poética, persistió en concepciones abstracto-teóricas y se declaró en contra de la investigación biográfica y sociológica. Entre sus principales exponentes se hallan B. Sklovskij, B. Ejcenbaum, L. P. Grossmann, T. Tinjanov y R. Jacobson, entre otros. Tras los ataques de la crítica marxista, el formalismo tendió hacia el método sociológico. M. Kridl y R. Ingarden, en Polonia, y R. Wellek, en Checoslovaquia, protagonizaron un resurgimiento formalista posterior a 1930. En especial, los trabajos...