Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Fórmula dentaria


Fórmula dentaria

11/02/2014 369 Palabras

Expresión que indica el número y disposición de las distintas piezas dentarias en los maxilares. Zoología Si el maxilar tiene las mismas piezas que la mandíbula, es suficiente indicar las de una cuarta parte de la boca. Los incisivos se representan por una i, los caninos por una c, los premolares por una p y los molares por una m. La fórmula dentaria del hombre, por ejemplo, es: i 2/2, c 1/1, p 2/2, m 3/3 = 32. Esto quiere decir que posee, a cada lado de la boca, dos incisivos superiores y dos inferiores, un canino superior y otro inferior, dos premolares superiores y dos inferiores y, finalmente, tres molares superiores y tres inferiores. El número total (32) resulta de multiplicar por dos el número de dientes de cada lado (16). Otras fórmulas dentarias de algunos animales son: gato (félidos): i 3/3, c 1/1, p 3/2, m 1/1 = 30 perro (cánidos): i 3/3, c 1/1, p 4/4, m 2/3 = 42 caballo (équidos): i 3/3, c 1/1, p 4/4, m 3/3 = 44 cerdo (suidos): i 3/3, c 1/1, p 4/4, m 3/3...