Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Generación espontánea


Generación espontánea

22/01/2010 406 Palabras

Creación espontánea de seres vivos a partir de material inerte. En la antigüedad se creía en una neocreación, a partir de materia inerte, de aquellos animales que desaparecían al término de una temporada y volvían después a reaparecer. Plinio informó sobre la formación de ranas y ratones a partir del barro. El Renacimiento arrinconó el concepto de generación espontánea. J. Swammerdam descubrió la metamorfosis de los insectos y explicó la multiplicación de otros animales inferiores. F. Redi demostró el nacimiento de las moscas a partir del huevo; resumía así el rechazo del concepto de generación espontánea, que sustituyó por el de biogénesis: Omne vivum ex ovo (todo lo que tiene vida procede del huevo). John Tuberville Needham (1713-1781) aisló herméticamente carne de carnero cocida; al cabo de unos días pudo comprobar la presencia de mircoorganismos, que parecían confirmar una generación espontánea de microorganismos. G. L. Buffon, inducido por este...