Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Leño


Leño

20/04/2018 870 Palabras

Del latín lignum. Trozo de árbol después de cortado y limpio de ramas. Conjunto de tejidos que, en los tallos y raíces que presentan crecimiento secundario, se forman hacia dentro por la actividad del cambium. Troncos cortados. La madera o leño de los vegetales comprende elementos conductores (vasos, traqueidas) y elementos no conductores (fibras leñosas, parénquima leñoso y radios). Fisiología vegetal En las dicotiledóneas, el leño se compone de: a) vasos leñosos, muertos, dispuestos en cordones longitudinales; b) fibras leñosas, que son células esclerenquimáticas, generalmente muertas; c) parénquima leñoso, que forma cordones longitudinales; d) parénquima radiomedular, dispuesto en cordones radiales. El leño tiene como funciones principales conducir el agua y dar resistencia a los tallos y raíces. Además, el parénquima del leño almacena materiales de reserva. En muchos árboles, la actividad del cambium está sometida a una clara periodicidad, en general...