Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Literatura puertorriqueña


Literatura puertorriqueña

13/11/2014 910 Palabras

La situación de Puerto Rico explica la tardía aparición de una literatura autónoma. Al ser escala casi obligada antes de llegar a las costas americanas, su población no se estabilizó hasta el s. XIX. A partir de este siglo, los dos primeros autores de importancia fueron el novelista Manuel A. Alonso y el polifacético Alejandrino de Tapia y Rivera, seguidores del romanticismo, que dio origen a una conciencia nacional. Manuel A. Alonso trató el tema del criollismo con El jíbaro (1849) y Alejandrino de Tapia y Rivera fue autor del drama alegórico La Sataníada. José Gualberto Padilla y S. Vidarte, poetas de tono menor, representan la decantación a lo romántico. La novela histórica fue cultivada por F. Mariano Quiñones, y un realismo literario elemental reflejaba la obra de M. Fernández Juncos. Entre los poetas, destacaron el becqueriano José Gautier Benítez y J. de Jesús Domínguez. En el ensayo descolló la figura de Eugenio María de Hostos, gran ensayista...