Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Medición del tiempo


Medición del tiempo

01/07/2009 676 Palabras

Parámetros cronométricos En la determinación de los parámetros temporales se distinguen dos elementos principales: la época, que señala el momento en el que sucede un evento instantáneo; y el intervalo o duración de un cambio regular, que puede utilizarse como referencia de tiempos. Históricamente, se emplearon como base de la medida del tiempo los movimientos del Sol, la Luna y la Tierra. La teoría de la gravitación universal, elaborada por Isaac Newton en el siglo XVIII y sustento de una importante revolución científica, refrendó esta elección al definir el tiempo como una constante cósmica, invariante en los distintos sistemas y mensurable a través de cualquier movimiento sometido a fuerzas centrales de gravitación. En consecuencia, se adoptó como base científica el denominado tiempo de las efemérides, definido por el movimiento de los planetas y satélites y corregido de todas las perturbaciones de origen no gravitatorio.