Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Menorá


Menorá

22/05/2025 874 Palabras

Candelabro de siete brazos, considerado uno de los símbolos más antiguos, sagrados y representativos del judaísmo. Su nombre en hebreo (menorá, מנורה) significa “lámpara” o “que viene de la llama” y está asociado a la luz, la sabiduría, la santidad y la presencia de Dios. Características principales La menorá aparece descrita en la Biblia, específicamente en el Libro del Éxodo, donde Dios instruye a Moisés para que la construya en oro puro y la utilice en el Tabernáculo, el santuario portátil de los israelitas durante el éxodo en el desierto. Posteriormente, la menorá fue trasladada al Templo de Jerusalén, donde ocupó un lugar central en los rituales y permaneció encendida continuamente con aceite de oliva puro, como símbolo de la presencia divina. El diseño tradicional de la menorá consta de una base y un eje central del que salen seis brazos curvados, tres a cada lado, formando un total de siete lámparas alineadas horizontalmente en la parte...