Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Merino


Merino

07/07/2014 348 Palabras

Intendente del antiguo condado de Castilla, que tenía jurisdicción en una merindad. Tomaron el nombre de merinos durante la Edad Media (desde el siglo XI) los administradores o intendentes de los dominios territoriales de León, Castilla, Navarra y Aragón. Aunque podría tener su origen en el sayón mayor o alguacil que ejecutaba sentencias criminales y aprehendía a los reos, de hecho, sus funciones son una continuación de lo que era el villicus para los visigodos. Originario de Castilla, el cargo se extendió a Navarra y Aragón. En un principio el merino realizó funciones administrativas y fiscales, más tarde se ocupó también de causas judiciales menores y de cuestiones militares. Dependía inicialmente del conde, pero luego el rey creó el cargo de merino mayor y juez superior a quien podrían acudir los merinos de su circunscripción. A final de la Baja Edad Media la autoridad del merino se debilitó y pasó a depender del adelantado mayor. En tiempos de los Reyes...