Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Revolución sinódica


Revolución sinódica

22/01/2025 936 Palabras

Tiempo comprendido entre dos pasajes consecutivos de un planeta o de un satélite por un mismo punto (fijo con respecto al Sol y a la Tierra). Definición La revolución sinódica es un término utilizado en astronomía para describir el período que tarda un objeto celeste en regresar a la misma posición relativa respecto a dos o más cuerpos celestes. Este concepto es especialmente relevante en el estudio de los planetas y sus movimientos en relación con la Tierra y el Sol. En concreto, la revolución sinódica se refiere al tiempo que tarda un planeta en aparecer en la misma posición relativa en el cielo, visto desde la Tierra, en comparación con el Sol. En otras palabras, es el período entre dos conjunciones sucesivas del planeta con el Sol, visto desde la Tierra. Para entender mejor este concepto, consideremos el caso de la Tierra y Marte. La Tierra tarda aproximadamente 365 días en completar una órbita alrededor del Sol, y Marte tarda aproximadamente 687 días. En este...