Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Sebka


Sebka

15/08/2025 327 Palabras

[Del árabe shabaka, que significa “red”.]. Elemento decorativo arquitectónico característico del arte islámico, especialmente difundido en la arquitectura almohade y continuado en el arte nazarí y mudéjar de la península Ibérica. Consiste en una retícula o entrelazado geométrico de rombos, normalmente lobulados o mixtilíneos, que se dispone sobre muros, arcos, paredes, zócalos o paneles de cerámica o ladrillo. La sebka suele organizarse en paneles, llamados paños de sebka, que compartimentan el espacio y aportan una gran riqueza ornamental a los edificios. Estos paneles pueden estar formados por piezas de cerámica, ladrillo o yesería, y a menudo se combinan con motivos vegetales (ataurique) o arabescos, añadiendo aún más complejidad y belleza a la decoración. Ejemplos destacados de sebka pueden verse en monumentos emblemáticos como la Giralda de Sevilla o la Alhambra de Granada (España).