Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Servidumbre


Servidumbre

03/07/2019 504 Palabras

Durante la Edad Media tuvo gran arraigo la servidumbre, institución económica y social característica del feudalismo. Características generales Se consideraba siervo al trabajador agrícola que prestaba sus servicios a un señor feudal a cambio del disfrute de parcelas de sus tierras. En realidad, los siervos eran parte accesoria del suelo (siervos de la gleba), de forma que cada vez que las tierras cambiaban de dueño también los siervos pasaban a depender del nuevo señor. La servidumbre tuvo sus orígenes en el sistema de latifundios o villas agrícolas desarrollado en la etapa final del Imperio romano. Según tal ordenamiento, muchos arrendatarios eran esclavos (servi) que utilizaban las tierras de un propietario mediante el pago de una renta o un servicio. Ya en el siglo V, estos arrendatarios estaban adscritos a la tierra que cultivaban, y el servus, o esclavo romano, se convirtió gradualmente en el siervo medieval. Con el nacimiento de la economía monetaria en el siglo...