Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Soma (filosofía)


Soma (filosofía)

02/10/2024 365 Palabras

En filosofía, el término soma se refiere al cuerpo físico en contraposición al alma o la mente. Conceptos generales Esta distinción ha sido objeto de debate filosófico a lo largo de la historia. En la antigua filosofía griega, especialmente en el pensamiento platónico, el soma era visto como la “cárcel del alma”. Platón consideraba que el cuerpo limitaba al alma, atrapándola en el mundo material y sus necesidades físicas. Por otro lado, los epicúreos tenían una visión más positiva del soma, considerándolo como el medio a través del cual se podía experimentar el placer y la felicidad. En la psicología moderna, el término soma también ha sido utilizado por el psicoanalista [Wilhelm Reich]], quien desarrolló la teoría de la psicología somática. Según Reich, el soma es el asiento de nuestras emociones y experiencias traumáticas, y a través de la terapia somática se busca liberar la energía bloqueada en el cuerpo para promover la curación emocional.