Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Teatro del absurdo


Teatro del absurdo

30/09/2009 592 Palabras

«La tentativa de comunicar allí donde ninguna comunicación resulta posible, es puro remedo, vulgaridad o comedia abominable, como si la locura conversara con los muebles.» Esta aseveración crítica, formulada por el escritor irlandés Samuel Beckett, ilustra a la perfección el sentido del llamado «teatro del absurdo». Las nuevas tendencias que abocarían en el teatro del absurdo comenzaron a desarrollarse a principios de la década de 1950, y entre sus antecedentes directos se hallaban las obras del checoslovaco Franz Kafka y el francés Albert Camus, que presentaban una visión desolada de la existencia humana. La ruptura con la herencia psicologista y humanista, en cuanto al fondo, y con las estructuras lógicas del teatro tradicional, en cuanto a la forma; el pesimismo vital que dictaba todas sus manifestaciones, y un lenguaje a menudo dislocado y desprovisto de sentido, constituían las señas de identidad del movimiento que, más allá de las fronteras de Francia, donde...