Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Teorema de Pitágoras


Teorema de Pitágoras

11/04/2017 399 Palabras

Relación entre las longitudes de los lados de un triángulo rectángulo. Fórmula del teorema de Pitágoras. Matemáticas El teorema de Pitágoras es una proposición geométrica fundamental atribuida a Pitágoras y a su escuela. Dice que, en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (lado opuesto al ángulo recto) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (lados adyacentes al ángulo recto). Esto es, si a es la longitud de la hipotenusa y b y c son las longitudes de los catetos, a2 = b2 + c2. Las tríadas de números enteros que lo satisfacen (por ejemplo, 3, 4, y 5) se llaman triples pitagóricos. Como construcción geométrica, el teorema de Pitágoras se interpreta como sigue: El área del cuadrado construido sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual a la suma de las áreas de los cuadrados construidos sobre los catetos.