Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Ultraísmo


Ultraísmo

31/08/2016 721 Palabras

Bajo el nombre de ultraísmo se conoce un movimiento poético surgido en España con la publicación en 1919 de un manifiesto en la revista madrileña Grecia (1919-1920), que tras su desaparición fue sustituida por Ultra (1921-1922) como órgano de expresión del grupo. Estrechamente relacionado con el dadaísmo francés y el futurismo italiano, el ultraísmo preconizaba una ruptura con las convenciones estéticas de la poesía tradicional, tales como la rima y el ritmo, y con todo tipo de elementos sentimentales, intimistas o narrativos, y propugnaba la devolución de su libertad al poema mediante la eliminación de cualquier referencia externa a él y la fusión de forma y contenido en imágenes plásticas. Aunque el movimiento, encabezado por el crítico Rafael Cansinos Assens, llegó a contar con varios de los principales autores jóvenes de la época, cual Guillermo de Torre, su más destacado teórico, Pedro Garfias, Gerardo Diego y José de Ciria, su propia ambigüedad...