Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Vanidad


Vanidad

17/10/2019 1.470 Palabras

Etimológicamente deriva del latín vanitas, esto es, vana apariencia, ligereza, inutilidad. El Diccionario de la Real Academia Española ofrece diversos significados: calidad de vano, falto de realidad, sustancia o entidad; fausto, pompa vana u ostentación. Vanidad (1558-1598). Detalle. Pintura al fresco del salón de villa Corner-Tiepolo, ahora Chiminelli, Castelfranco Veneto, Treviso (Italia). Obra de un discípulo de El Veronés (2ª mitad s. XVI). La vanidad para la teología cristiana Teológicamente se puede definir como una manifestación de soberbia que se dirige a buscar la excelencia en las cosas fútiles o sin valor real. Según santo Tomás de Aquino son cosas vanas las que no tienen realidad, es decir, las cosas falsas; las que no tienen solidez; y aquellas que no pueden atender a su fin propio (cfr. De Malo, q9 a2; Suma Teologica 2-2 g132 al). A veces se entiende la vanidad también como una ostentación excesiva en el vestido o adornos, oponiéndola a la virtud de...