Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Epílogo. Algunas ideas en torno a la agricultura científica en Cuba (finales del siglo XIX y primera mitad del XX)


Epílogo. Algunas ideas en torno a la agricultura científica en Cuba (finales del siglo XIX y primera mitad del XX)

23/07/2013 13.486 Palabras

«No se fijan –o no quieren fijarse– en los progresos que el amor a la ciencia, ha introducido en el país; progresos que, a pesar de la rutina, lentamente se han ido aclimatando.» (JUAN BAUTISTA JIMÉNEZ, El Potrero Paraíso, 1888) Un balance de lo expuesto a lo largo del texto permite mencionar algunos puntos centrales que caracterizaron los comienzos de la implantación de la agricultura científica en Cuba, a partir de los años finales del siglo XIX. En primer lugar, es necesario tener en cuenta la simultaneidad e interrelación de una serie de factores socioeconómicos, ambientales y culturales que, entre los siglos XIX y XX, incentivaron la introducción de los procedimientos científicos-técnicos en la agricultura cubana, sobre todo en la región del Occidente por ser el sitio donde se concentraba el mayor y más antiguo uso de las tierras cañeras y tabacaleras. El marco temporal establecido para el estudio de esta tendencia hacia la agricultura científica o...