Narrando...
Español
English
Português
Català
Euskara
Galego
Entrar
Portada
Búsqueda avanzada
Solicitar información
BUSCAR
Categoría
Categoría: 978-84-00-08955-9
Artículos
Circulação de imagens, circulação de saberes: sobre Albert Eckhout
Crónicas de Indias sin dibujos y con dibujos: el texto indiano de Acosta (1590) interpelado por los dibujos de De Bry (1601-1602)
El papel equívoco de los textos escritos en el americanismo francés, o las modalidades de la ciencia etnográfica en búsqueda de su cientificidad (1850-1895)
El sendero iconográfico. La imagen de las Américas popularizada: dos ejemplos mesoamericanos
Entre textos e imágenes: representaciones antropológicas de la América indígena
Imágenes sin texto. La visión y el arte en los Cuadros de la Naturaleza de Alexander von Humboldt
Introducción (Entre textos e imágenes)
James Fenimore Cooper y los nativos de Norteamérica. Génesis y transformación de un estereotipo
La civilización de los incas, a través de las tesis conservadas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Archivo Central Luis Antonio Eguiguren)
La construcción de la imagen científica. Tradiciones y pautas de representación entre la arqueología, la antropología y las ciencias naturales
La etnografía pintoresca de los viajeros a las Américas durante la primera mitad del siglo XIX
La evolución en la percepción de los indios yucatecos
La muerte de Túpac Amaro, según las ilustraciones de Felipe Guaman Poma de Ayala
Los paños históricos de Francisco de Toledo, virrey del Perú: contexto e interpretación de una representación gráfica indígena de la historia incaica
Láminas a color
Objetos, imágenes y textos de Jiménez de la Espada como tecnologías de apropiación del saber
Primeros clichés. Las tribulaciones del doctor Crevaux en la Amazonia
Rafael Altamira y el problema de las fuentes para la Historia de América
Signos y piedras: la literatura anticuaria en búsqueda de la historia mexicana
¿Cómo ver y representar? Textos e imágenes de los indígenas americanos en la expedición Malaspina (1789-1795)