Narrando...
Español
English
Português
Català
Euskara
Galego
Entrar
Portada
Búsqueda avanzada
Solicitar información
BUSCAR
Categoría
Categoría: 978-84-00-09855-1
Artículos
Algunas cuestiones sobre identidad subyacente en las imágenes ibéricas del llamado «Domador de caballos»
Algunas novedades acerca de los elementos arquitectónicos del Santuario de la Luz (Verdolay, Murcia)
Aspectos de transformación y continuidad religiosa en Sulcis en el paso del período tardo-púnico a la romanización: el caso de Pani Loriga y Terreseu de Narcao
De antiguas tradiciones y de nuevos poderes. El edificio singular D de la ciudad ilergete de El Molí d’Espigol (Tornabous, Lérida)
Depósitos votivos y ritos en los santuarios ibéricos e íbero-romanos. Continuidades y rupturas a través de las evidencias de culto en el santuario del Cerro de la Ermita de la Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia)
Diálogo de identidades: bajo el prisma de las manifestaciones religiosas en el ámbito mediterráneo (s. III a.C. - s. I d.C.)
En busca de un sujeto histórico. Construyendo y habitando los recintos ciclópeos de La Serena
Identidades cívicas en época romana republicana y altoimperial (ss. II a.C. - I d.C.) en la Hispania meridional. Los antiguos territorios de la Turdetania y la Oretania: algunas consideraciones sobre la escultura funeraria como tema de análisis
Il tempio «di Bes» e i «devoti sofferenti» di Bitia. Memorie locali e attualità del culto
La escritura de lo sagrado en el mundo ibérico
La participación de la comunidad, las unidades domésticas y los individuos en los rituales de los santuarios de la cultura ibérica
La presencia o invisibilidad de las divinidades en los santuarios ibéricos
Las formas de la memoria en Celtiberia y el ámbito vacceo entre los siglos II a.C. - I d.C.
Memoria y tradición en la (re)creación de la identidad ibérica: reviviscencia de mitos y ritos en época tardía (ss. II-I a.C.)
Numancia: tiempo y espacio en la ritualidad celtibérica
Presentación (Diálogo de identidades)
Quel sanctuaire à la Malladeta, Villajoyosa (Alicante)?
Reflexiones finales: A la búsqueda de la identidad cultural
Ruptura y continuidad en las manifestaciones religiosas púnicas de Iberia (siglos III-I a.C.)
Una arquitectura ibérica para la memoria. Creaciones simbólicas de una koiné imaginada